A veces no se trata de buscar más, sino de escuchar mejor
Vivimos como si el propósito fuera una meta lejana que hay que alcanzar, pero lo cierto es que ya está dentro tuyo, pero, a veces, lo silenciamos entre pendientes, expectativas y miedos heredados.
Escuchar tu propósito requiere tiempo, pero sobre todo coraje para detener el ruido de afuera y prestar atención a esa voz interna que ya sabe hacia dónde quiere ir.
Señales de que tu propósito te está hablando
- Sientes incomodidad en lugares donde antes estabas cómodo.
- Lo que te entusiasmaba ya no te conecta.
- Tu cuerpo comienza a hablar: cansancio, ansiedad, saturación.
¿Cómo empezar a escucharlo?
- Hazte preguntas distintas: no “¿qué debo hacer?”, sino “¿qué me haría bien hoy?”
- Rodéate de personas que estén también en procesos conscientes.
- Pide ayuda. A veces, conversar con alguien que te escuche sin juicio abre puertas internas que creías cerradas.
¿Y si hoy fuera el día para empezar ese camino?
Si quieres reconectar con tu propósito, puedo ayudarte a escucharlo y traducirlo en acciones concretas.
📘 Agenda una sesión de acompañamiento o revisa mis coaching y talleres en: https://germanpico.com